El Clima en Santiago del Estero

17/5/24

GAUCHO EN 1868

El gaucho usaba sombrero y debajo de él tenía un pañuelo que le sujetaba la cabeza. Tenía camisa y chaqueta y lucía pañuelo de seda al cuello de colores vivos. El cuello de la camisa siempre prendido. El chaleco muy abierto, prendido muy abajo, con tres botones esféricos brillantes, y el género de cretona.

La chiripa era un paño negro o azul ribeteado con cinta. El calzoncillo, cribo ancho y fleco angostito, pero muy nutrido de hilos lo que lo hacía gordo. Sus armas eran el puñal que sujetaba una faja de atar el chiripá que era de lana inglesa. La bota era de potro o yegua descarnada. Llevaba espuelas grandes y los más afortunados en el juego, la usaban de plata. 

El rebenque, generalmente de mango corto con birolas, pero con zotera larga y ancha. Era común el uso del poncho muy bien doblado sobre la cabezada del recado por delante.

Imagen: La fotografía original (que no es en color)se encuentra en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos con el nombre: “Gaucho of the Argentine Republic". 1868.

Fuentes: Tradiciones Gauchas y otras.

Historia Visual Argentina (HVA)

No hay comentarios: