Fue en su tiempo Nachi Gómez/bailarín muy prestigioso/ del conjunto aquel famoso/ de Andrés A. Chazarreta/ zapatear era su meta/con repique cadenciosos.
Nadie osaba echarle tierra/ cuando hacía sus mudanzas,/ un deleite eran las danzas/ cuando Nachi intervenía/ todo el mundo lo aplaudía/ prodigandole alabanzas.
Además de bailarín/ era un ducho guitarrero/ y un eximio vidalero/ de sentidas expresiones/ en las peñas y reuniones/ descollaba cual jilguero.
Gran amigo de las farras/ y una luz para la taba/ nadie, nadie le igualaba/ en clavar suertes seguidas/ era un rey en las partidas/ su presencia disputada.
De él se cuenta que una vez/y, es historia verdadera/ fue a bailar por vez primera/ a un lugar de Buenos Aires/ a mostrar esos donaires/ que afamaron su carrera.
Imaginen al payuca/ embobado en ese instante/ en esa urbe tan gigante/ con su inmenso mar de gente/ donde todo es imponente/ para ese hombre de trasplante.
Ni aún el nombre de las calles/ el payuca conocía/ ni un pariente allá tenía/ para estar en charla amena/como perro en casa ajena/ aturdido se sentía.
Llegó el día tan soñado/ del debut de ese conjunto/ el triunfar era el asunto/ en las giras de ese antaño/ era en si, primer peldaño/ y el más duro lo barrunto.
Terminó la matiné/ tendrían luego que volver/ Don Andrés le hizo entrever/ a Don Nachi que anduviera/ allí cerca, pués no fuera/ que se vaya él a perder.
Y ahí anduvo el santiagueño/ como quien todo examina/ de una esquina a otra esquina/ curioseando las vidrieras/ sin cambiar nunca de acera/porque el resto el no domina.
Tuvo ganas de tentarse/ de lanzarse a la ventura/ conocer esa hermosura/ de las calles refulgentes/ y gozar de una aventura.
Más faltole allí coraje/ por lanzarle a la ventura/ recordando la figura/ del Patriarca santiagueño/ hizo a un lado todo empeño/ y olvidose la aventura.
De lo bien que Nachi estaba/ tras sus rastros por la acera/ vió venir a la carrera/ una dama bien paqueta/ la que oronda y muy coqueta/ preguntó de esta manera:
Diga Don, ¿Que subte tomo/ para ir a Caballito?/¡Ha elegido el mejorcito/ pa saber su dirección!/ yo no cruzo ni el cordón/ pa no errarle, mi amorcito.
TATA MELCHO (JUAN BIANCHI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario