El Clima en Santiago del Estero

25/11/08

Museo Histórico de La Provincia “Dr. Orestes Di Lullo”

Para disfrutarlo hasta que lo desalojen, el estado provincial estaria pensando en el desalojo del mismo para su traslado, una verdadera aberracion cultural. 

Este museo fue fundado en 1.941, en la histórica casona de la familia Díaz Gallo, ubicada en el barrio de Las Catalinas, el barrio más antiguo de la Ciudad, por el investigador Dr. ORESTES DI LULLO, quien luego fue su director por muchos años. Es un importante monumento arquitectónico del siglo XVIII, en el que se conserva el espíritu de la vieja sociedad.

En sus soleados patios y amplias galerías, Santiago del Estero, descubre su rico pasado. Por esta casa transitaron personalidades civiles, militares y eclesiásticas de las épocas de la colonia y de la Independencia. 

Posee 14 salas en las que se encuentran retratos, óleos, documentos, armas, blasones, medallas y demás objetos históricos que permiten desandar el pasado, penetrando en el tiempo, desentrañando la memoria histórica que conservan las innumerables colecciones de valiosas reliquias, que nos traen al presente, las viejas glorias santiagueñas. Las Salas se denominan:

 1) Sala Autonomía, 2) Sala Los Taboada, 3) Sala Absalón Rojas, 4) Sala Historia Política, 5) Sala Numismática, 6) Sala Platería, 7) Sala Arte sacro, 8) Biblioteca, 9) Sala Díaz Gallo, 10) Sala Siglo XIX, 11) Sala Armas, 12) Sala Guías, 13) Sala Folclore, 14) Sala Manifestaciones de Arte. 

La Sala de la Autonomía, presidida por las destacadas figuras del Brigadier JUAN FELIPE IBARRA y del Coronel JUAN FRACISCO BORGES, resume los principales acontecimientos fundacionales y recuerda las azarosas luchas políticas y militares por las que atravesó nuestro pueblo para conseguir una vida independiente, marcando el inicio de un proceso histórico intenso que moldeó el férreo espíritu del pueblo santiagueño. 

También se presenta a Los Taboada y sus luchas a favor de la Organización Nacional, la expedición de Río Salado, la construcción de los primeros edificios públicos importantes, la Iglesia Catedral, la Casa de Gobierno, la época de progreso y desarrollo del Gobernador Absalón Rojas, junto a los primeros tendidos eléctricos, teléfonos y el ferrocarril. 

En la Sala de Arte Sacro, se exhiben colecciones que retrotraen al pasado colonial, imaginería religiosa de antigua data, pertenecientes a Capillas, Casas de Familias y Reducciones Jesuíticas talladas por los indios, como la del Altar de Matará de mediados del siglo XVIII. 

La Sala de Historia Política, está poblada por retratos de todos los gobernadores de Santiago del Estero, a partir de Juan Felipe Ibarra, gobernador en 1.820, Juan Francisco Borges precursor de la Autonomía Provincial y de otras personalidades que se esforzaron por lograr la construcción de un Estado digno. 

Este Museo, también exhibe muestras de espíritu artístico, atesorado en colecciones que nos retrotraen al pasado colonial. Se presentan colecciones de vajilla, pianos, grandes espejos con consolas, platería, tejidos finos, adornos y accesorios. También se exhiben antiguos instrumentos y muestras de tejeduría local, de un alto valor estético y artístico. Urquiza 354 - Capital C.P. 4200 Tel: (0385)421-2893 Santiago del Estero Horario de Atención de Lunes a Viernes, de 07:00 a 13:00 y de 17:30 a 21:30 hs. Sábados y Domingos de 10:00 a 12:00 hs.

No hay comentarios: