Cuenta CARLOS CARABAJAL: "JUAN BAGUAL fue un personaje que parecía TARZÁN,porque andaba desnudo en el monte santiagueño en calidad de prófugo de la Justicia.
Pasó mucho tiempo aislado hasta que fue encontrado y recluído en la cárcel, ya vestido con ropa.
Un periodista que trabajaba para El Liberal, llamado JESÚS PIE, de La Banda, escribió un artículo y lo bautizó "JUAN BAGUAL", y así quedó el personaje.
Este suceso, me inspiró en una letra que PETECO, musicalizó en forma de vidala".
"JUAN BAGUAL" ( C.y P.CARABAJAL): " Voy a meterme en el monte/ a buscar la soledad./ Voy en busca de los rastros,/ los rastros de Juan Bagual,/ tal vez él quiera enseñarme/ como se aprende a olvidar. // Que nadie vaya a buscarme/dejen que yo viva en paz,/ donde el amor y el silencio/ no se los puede comprar,/ por eso busco los rastros/ loa rastros de Juan Bagual. // Quien no conoce el silencio, / ya nunca comprenderá, /a un corazón dolorido, / que busca la soledad. //Por eso voy hacia el monte/ lo mismo que Juan Bagual, / por eso sigo los rastros,/ los rastros de Juan Bagual ".
DEL LIBRO INÉDITO "HISTORIA DEL CANCIONERO FOLCLÓRICO SANTIAGUEÑO" DE OMAR SAPO ESTANCIERO

No hay comentarios:
Publicar un comentario