El Clima en Santiago del Estero

9/11/21

Mata Pollo (Inspector de la luz y de obras sanitarias)

 

"Mata Pollo" fue el personaje de mayor popularidad en La Banda. Vivía protestando contra todo el mundo en defensa de los intereses del Estado. Pero sus sentimientos nacionalistas se inclinaban "al servicio" de la compañía de Electricidad y de Obras Sanitarias de la Nación. Era el enemigo declarado de los "gringos", no aceptaba el progreso de ellos. Por eso chillaba y los insultaba, a diario, diciendo:

-Nosotros los criollos somos pobres y los gringos se llenan de plata en la Argentina. Pero ya van a ver, yo les cortaré la luz y los dejaré sin agua para que se vallan de aquí-.

Afloraba en Mata Pollo la envidia del criollo indolente que todo lo espera del gobierno para saciar sus necesidades.

De día deambulaba por las calles y perseguía a los niños que con sus hondas, muchas veces, rompían las lámparas de la plaza y de las esquinas, o por travesura abrían las canillas de los canteros. Gritaba y los amenazaba y los amenazaba diciendo que "le iba a avisar al ingeniero" y luego con cascotes, de certera puntería, los corría. Muchas veces esos proyectiles alcanzaron la cabeza de quienes se burlaban de él. De noche dormía en la calle, en Belgrano y Las Heras, en el edificio de Obras Sanitarias (hoy Colegio Fils Pierre).

Su aspecto denotaba una falta total de higiene. Vestía pantalón fantasía y sobretodo negro. Calzaba botines con polainas. Cubría su cabeza con un sombrero rotoso que dejaba apreciar parte de sus cabellos, largos, descuidados, con algunos hilos plateados, que también aparecían en su barba rala.

Este personaje bandeño no fue malo ni agresivo con quienes no lo agredían, sin embargo en esos años era común escuchar a las madres diciendo a sus hijos: "Ya verás, si sales a la calle te agarrará Mata Pollo".

Texto y dibujo: Ángel Vicente Garay (periodista, escritor, historiador y artista plástico bandeño)

Crónica extraída desde la publicación "La Banda, Imágenes y Recuerdos, Testimonios" de las escritoras e historiadoras bandeñas Nene Manfredi y María de las Nieves Salido de Martínez.

                  Publicado por: Miguel Coria

 

 

No hay comentarios: