Nació en Santiago del Estero el 7 de marzo de 1906. En 1929
obtuvo el título de médico en la Universidad de Buenos Aires, habiendo
concluido sus estudios con medalla de oro al mejor egresado de su promoción. En
1930 dio a conocer su trabajo "Radiología del cuarto ventrículo",
anticipo de su obra "Yodoventriculografía fosaposterior", que fue
distinguida con mención especial del Premio Nacional de Ciencias. Obtuvo una
beca universitaria para realizar investigaciones neurológicas en Amsterdam
donde permaneció por 2 años.
Más tarde trabajó en Berlín y París con otros investigadores
prestigiosos. En 1933, regresó a a Buenos Aires y creó el Laboratorio de
Neuropatología del Instituto de Clínica Quirúrgica. Seis años más tarde asumió
la jefatura del Servicio de Neurocirugía del Hospital Militar Central.
Obtuvo por concurso la
titularidad de la cátedra de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de Buenos Aires.
Fue nombrado Ministro de Salud Pública de la nación en el año 1946, cargo en el
que permaneció hasta 1954. Tiempo después se trasladó a Estados Unidos,
estableciéndose posteriormente al norte de Brasil, donde trabajó como médico de
una empresa minera en la desembocadura del río Amazonas. Murió en 1956 a los 49
años producto de una hemorragia cerebral. El Hospital Regional de Santiago del
Estero, lleva su nombre como homenaje a su afamada labor médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario