
Ya han pasado casi dos semanas del último episodio de mortandad de peces en el dique a gran escala, que se habría producido como consecuencia de la mancha de aceite de 16 kilómetros que irrumpió en la zona, según concluyeron las autoridades locales de Recursos Naturales y Fauna. Hoy, ya con la misteriosa mancha desaparecida, se siguen viendo peces muertos en el embalse.
Si bien el dique no presenta la imagen de devastación que ofrecía entre Navidad y Año Nuevo, ayer se pudo constatar que hay algunos peces que continúan muriendo en la pileta chica del dique. Lo que ya no se percibe en la zona es el olor nauseabundo que habría estado vinculado a la mancha gigante, y que días pasados motivó que los empleados de la Hidroeléctrica Río Hondo debieran trabajar con barbijo por lo insoportable de la situación.
Más allá de la forma en que varía la cantidad de animales que mueren, lo grave es que siguen muriendo en la época más sana del año, de actividad industrial cero, lo que provoca temor en relación a lo que pueda ocurrir cuando se acerquen los meses de la zafra, allá por mayo o abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario