"El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma." - Beretolt Brecht -
29/9/08
Anatomía de una pelea de gallos
CON UNAS ESPUELAS DE ACERO DE 8 centímetros de largo, afiladas como cuchillas y atadas a las patas—los gallos de pelea son introducidos a la arena de la gallera.
Entrenados para pelear y a menudo drogados con estimulantes y esteroides, se enfrentan en un duelo a muerte. Las espuelas infligen profundas heridas punzantes, se rompen las alas y las patas, y se sacan los ojos de sus órbitas. Pocos minutos después, los contrincantes se arrastran a causa de sus heridas, sin permitírseles ningún descanso durante el combate. Sus dueños los recogen y les soplan en la cabeza para revivirlos. Si el ave ha sufrido una herida en el tórax, haciendo que sus pulmones se llenen de sangre, el dueño acostumbra meter el pico en su boca para extraerle la sangre, y devolverlo a la pelea.
Por lo general, las peleas terminan únicamente cuando uno de los gallos es incapaz de atacar a su oponente. Los aficionados a las peleas de gallos, suelen justificar su pasión argumentando que estas aves son agresivas por naturaleza. Pero en la naturaleza, los gallos rara vez pelean a muerte. Los gallos de pelea son criados y entrenados especialmente para pelear. Además, a menudo los estimulan con fármacos, y las espuelas hacen la pelea más encarnizada. Por último, se les obliga a pelear hasta el final, puesto que no se les permite rendirse.
Ciclo de Violencia
EXISTEN AÚN OTRAS ACTIVIDADES NEGATIVAS asociadas con las peleas de animales. En todo el país, las autoridades han documentado una estrecha relación entre las peleas de animales organizadas, y otros crímenes y actividades delictivas. Por ejemplo, el juego ilegal suele acompañar tales peleas—ya que los espectadores apuestan a los resultados del espectáculo. Siendo las apuestas por miles de dólares, el dueño de un animal ganador puede recoger entre varios cientos de dólares hasta decenas de miles, en ingresos no declarados.
Con tanto dinero de por medio, también es muy frecuente que los participantes anden armados. De hecho, en las redadas de peleas de perros y de gallos, las autoridades suelen incautar armas ilegales, como también drogas.
El efecto de exponer a jóvenes a este mundo de crueldad, armas, juego, drogas, y otras formas de violencia, es aún otro aspecto negativo de las peleas de animales. El mero hecho de presenciar tales espectáculos, bien puede promover sentimientos de indiferencia hacia el sufrimiento de los animales, y un entusiasmo por la violencia. Inclusive, los niños que no asistan a tales peleas pueden estar en riesgo, pues la sola presencia de animales peligrosos en la comunidad incrementa el riesgo de ataques contra ellos. Debido a su corta estatura, un animal agresivo los puede considerar como otro animal
LAS TORTURAS QUE LE HACEN AL TORO ANTES DE SALIR AL PATIO:
1.Tortura en los Ojos: le colocan vaselina y/o grasa para dificultar su visión.
2.Tortura en las Fosas Nasales: le ponen bolas de algodón para asfixiarlo lentamente.
3.Musculos del Cuello: es torturado y dañado con sacos de cemento, colocados por varias horas sobre su cuello para debilitarle sus músculos y luego el toro no pueda levantar la cabeza.
4.Nervios y ambos Cachos: a sangre fría es torturado en los nevios y recortados los cachos para proteger a los verdugos toreros.
5.Estomago e Intestinos: le provocan vómitos y diarreas para descontrolarlo en su aparato digestivo y debilitarlo por completo.
6.Testìculos: lo torturan golpeándoles sus testículos con el saco de cemento y le meten descargas de electricidad.
7.El Rabo: le clavan objetos dolorosos (ocultos) para enfurecerlo.
8.Riñones: son golpeados e inflamados con sacos de arenas o cemento.
9.Las Patas: le producen heridas y luego le colocan "Amoníaco" puro para producirle ardor y hacer creer que el Toro está "Bravo" cuando este levanta sus patas.
10.Droga: al toro le inyectan fàrmacos hipnóticos.
11.Bajar su Peso Corporal: antes de salir el toro al patio, ya está debilitado, torturado y tiene menos kilos de peso corporal, estresado por el largo trayecto en el camino, con las mil y una incomodidades posibles para debilitarlo.
12.Encierro y Estrés: el toro es encerrado 24 horas o más en la oscuridad antes de salir al patio, también es puyado, le clavan la divisa para que corra y asegurar la pérdida de sangre, al salir el toro queda encandilado por la luz, confundido y asustado por los gritos de los espectadores, el toro sale huyendo, dando la impresión que el toro está furioso.
28/9/08
EL TORO YACU
Cuenta la leyenda que en el departamento Río Hondo, sobre la margen derecha del río Dulce, en la zona de las tierras movedizas, dos poderosos terratenientes que se dedicaban a la cría de ganado se alarmaron con la multiplicación de los vacunos que habían comprado a un forastero; indagaron y descubrieron que se debía a un toro con astas doradas que aparecía en las noches de luna llena en una aguada, a la que dieron el nombre de "Toro Yacu" (aguada del toro). El animal fantástico atraía a las vacas y se apareaba con ellas, pero la carne de los animales que surgían de esa unión era desagradable al paladar.
Cierto día, un criollo de la zona se propuso enlazar al toro de las astas doradas. Sorprendentemente, ese mismo día se presentó el forastero que había vendido las vacas a los paisanos. Apostó a viva voz que era imposible enlazar al toro. El criollo aceptó el desafío. Esperó la luna llena y salió hacia la aguada.
Tras muchos intentos, logró enlazarlo y arrastrarlo hasta la orilla. Pero el toro cortó el lazo y huyó, llevando tras de sí la hacienda del vecindario. En su huida hundió sus astas en el tronco de un tala, de donde salió un chorro de agua que bebió.
Luego de ese episodio, se lo vio solamente un par de veces más y desapareció como por arte de magia, llevando consigo a las vacas mestizas y a sus descendientes.
Dice la gente del lugar que el toro era una manifestación del mal y que fue el mismo diablo el forastero que vendió las vacas a los terratenientes y que desafió al criollo a enlazarlo.
El bien, logró ahuyentar al mal. El toro nunca más apareció. Sólo queda la leyenda, ya que las aguadas se fueron secando misteriosamente.
CLIMA DE SANTIAGO DEL ESTERO
La Provincia de Santiago del Estero posee en general un clima continental, cálido, tal como corresponde al de las regiones subtropicales por estar situada entre las isotermas de 20ºC y 22ºC., con una variación desde el árido y semiárido hasta el subhúmedo continental, con una marcada estación seca, entre mayo y octubre, que se acrecienta de este a oeste.
El régimen de temperaturas es del tipo continental, cálido en verano y frío en invierno. La temperatura media anual oscila alrededor 21,5ºC, con una máxima absoluta en verano de hasta 47ºC y una mínima absoluta en invierno de hasta -5ºC. En el verano, la media ronda los 27ºC, con máximas superiores a los 45 ºC. En invierno la media se sitúa en los 12ºC con mínimas absolutas de -5ºC, con una marcada amplitud térmica diaria.
Las precipitaciones anuales oscilan entre los 500 y 950 mm en gran parte del territorio, produciéndose una disminución en sentido este-oeste.
Se distinguen dos estaciones: lluviosa (de octubre a marzo) y seca (abril-septiembre). La presión atmosférica es de 763,5 mm de Hg y se registra en agosto, cuya temperatura media es de 17ºC; y la presión mínima absoluta, que corresponde al mes de octubre, es de 728 mm, con una temperatura media de 22ºC. El promedio mensual de lluvias en verano, es de 13 mm con una amplitud de 1,28 mm; en otoño es de 10 mm con una amplitud de 1,08 mm, en invierno 5,83mm y 0,83 mm de amplitud; y en primavera es de 8,95 mm y 1,05 mm de amplitud.
La nubosidad del territorio tiene poca amplitud y la correlación es de 259 días claros y 105 días nublados.
Los vientos dominantes en la provincia son, los del norte en la época estival y los del sur en la época invernal. Estos últimos son los más beneficiosos porque provocan lluvias frontales. Las heladas ocurren entre mayo y agosto, y el granizo, que es poco frecuente (total anual 0,5) en la provincia, ocurre entre octubre y marzo.
Se caracteriza por tener gran sequedad del medio ambiente, días de temperaturas altas y noches frescas, incluso con heladas, una estación muy seca entre mayo y octubre, las precipitaciones apenas sobrepasan los 50 mm. que se convierte muchas veces en sequía, y un verano poco ventoso o con calmas muy prolongadas.
En el sudoeste, la marcada continentalidad y la ausencia de influencia marítima, se manifiestan en el clima árido serrano, con veranos calurosos, secos y ventosos e inviernos templados. En los veranos tórridos el agente temperador es la altura de las sierras. En éstas, las precipitaciones son más abundantes en las laderas orientales, pues están expuestas a los vientos húmedos del este. Bajo este tipo climático las precipitaciones no superan los 200 mm anuales. Chaparrones breves y violentos se suman a la erosión eólica, causada por partículas en suspensión transportadas por el viento.
En invierno, la ausencia de precipitaciones es singular. En un pequeño sector en el sur, departamento Ojo de agua, las condiciones climáticas se tornan más benignas, propias de un clima templado serrano.
http://www.santiagodelestero.gov.ar/
EL PAICO (Chenopodioum ambrosioides)
Nombre científico: Chenopodioum ambrosioides L.
Sinónimos: Ch. ambrosioides var. anthelminticum (L.) A. Gray = Ambrina ambrosioides Spach. - Familia: Quenopodiáceas.
DESCRIPCION
Planta herbácea, anual, o perenne, muy aromática, de tallo erguido de hasta 1 m de altura, glabro, con surcos longitudilaes poco prfundos, anguloso, ramoso, verde con líneas blanquecinas o rosáceos.
Hojas ascendentes, atenuadas en pecíolo corto, oblongo-lanceoladas, más o menos agudas, irregularmente sinuoso-dentadas o casi enteras, delgadas, glabras, a veces tenuemente pubescentes, glandulosas en la cara inferior; las hojas superiores son lanceolo-lineares, más agudas y enteras y, todas de color verde muy intenso.
Flores aglomeradas, pequeñas, de 1 mm de diámetro o un poco mayor, reunidas en racimos foliosos, espiciformes, glabros, hermafroditas por lo regular y rara vez femeninas por abortamiento.
Fruto ovoideo, de menos de 1 mm, comprimido, perfectamente envuelto por el cáliz; semillas lisa, color negro brillante, lustrosa, lenticular, horizontal o más op menos vertical.
Las hojas tienen sabor aromático, más notorio y algo desagradable en las sumidades floríferas.
HABITAT
Originaria de la América tropical, se la encuentra difundida por todo el país y se han señalado formas para nuestra patagonia. Se halla naturalizada en todas las regiones templadas del mundo.
Ha sido cultivada en Europa desde principios del siglo XVII para utilizarla como té, en donde se propagó, especialmente, por la región mediterránea.
PARTE UTILIZADA
Parte aérea: frutos, hojas, sumidades, tallos fructíferos.
Esta especie no se halla inscripta en la Farmacopea Nacional Argentina.
En cambio sí es oficinal la esencia de quenopodio (oleum quenopodii) obtenida por destilación con vapor de la parte áerea de Ch. ambrosioides var. anthelminticum (l.) A. Gray; en Argentina se halla incluida desde la sexta edición.
HISTORIA
Esta planta ya era usada en la época precolombina por los nativos de América, según se desprende de los escritos de los primeros conquistadores.
El Dr. Nicolás Monardes (1493-1588), el primer hombre que se ocupó de las plantas medicinales americanas, publicó en 1554 la "Historia Medicinal de las Cosas que se Traen de Nuestras Indias Occidentales, que Sirven en Medicina", (1580:85) en cuya III edición se encuentra mencionada esta especie.
Como figura más arriba, habría llegado a Europa en 1577 llevada por el Dr. Francisco Hernández, médico de cámara de Felipe II.
Ya se mencionó que figura en la Materia Médica Misionera escrita en 1710.
También se han ocupado de ella Gaspar Bahuino 1761:138) quien la llamó Botrys ambrosioides mexicana, Juan Bahuino y Cherler (1651:398), Boerhave (1720:90), Linneo (1753:219), Blackwell (1760:314), etc.
Otro autor que la menciona es Antonio José Pernetty un benedictino que participó de la expedición del capitán Bougainville a las Islas Malvinas en 1763, en su libro "Histoire de un voyage aux Isles Malouines. Fait en 1763-1764 avec des observations sur le Detroit de Magellan et su les Patagons...", capítulo XII, pp. 304-324 trata de la Historia Natural de Montevideo, citando entre otras al "paico" (Roubieva v. Chenopodium).
También Bernardino López en su "Descripción Histórica y Geográfica de la ciudad de San Juan de la Vera de las Siete Corrientes", escrito en 1764, al describir las plantas que se pueden encontrar dentro de su jurisdicción, menciona a la "Yerba de Santa María" (Chenopodium ambrosioides).
Es decir que se trata de un medicamento que los conquistadores encontraron al arribar a este suelo. En Usos y Propiedades pueden apreciarse otros antecedentes del Chenopodium ambrosioides.
Montenegro, Hermano Pedro de: (1710:152) "... Con solo soazar el Payco y bien caliente descalza la muger pizar sobre él, y luego asentarse el él, llama el menstruo, y purga la madre, arranca la sangre retenida del parto, y las pares, y lo mismo hace su baho sin darlo por bebida; segun estoy informado de personas fidedignas, bebidas cuatro onzas de su cocimiento, en que se haya puesto dos dragmas de su semilla, ó tres de sus ojas con una de miel mata las lombrices y gusanos. Toda la yerba echada por casa mata y avienta las pulgas, y si por dos dias arreo riegan con su cocimiento el aposento, no solo no cria pulgas; pero se mueren las que se trahen de afuera, y en toda la semana no se verá pulga en su aposento, he visto treparlas por las tablas del cancel, y á todo tropel salir á fuera huyendo de su olor" (sic). ["dragma" por dracma: 1/8 onza = 3,59 gr. - agregado propio].
La infusión teiforme y el aceite etéreo que contienen estas yerbas muy aromáticas son digestivas, ligeramente estimulantes y diaforéticas. Se usan en casos de histeria, empacho, indigestiones, dolores de cólico, catarros del estómago, disentería, pleuresía, lombrices, calambres, asma y especialmente en casos de parálisis de la lengua. En el Brasil usan el cocimiento de la planta como emenagogo y abortivo.
Se atribuyen también a estas yerbas propiedades vulnerarias.
Pueden usarse además para ahuyentar las pulgas y las moscas con solo colocarlas en las piezas". (sic)
Domínguez, Juan A.: (1928:10,40,37,87,302,304,305,308,314/317) "Conocidas por los aborígenes las propiedades antihelmínticas de las semillas tanto de Ch. ambrosioides L. como de su var. anthelminticum Gray, y utilizadas a este título desde los primeros tiempos de la conquista, por los colonizadores, víctimas de las infecciones parasitarias tan frecuentes sobre todo en las regiones tropicales, y aun cuando sus propiedades vermífugas aparezcan ya mencionadas en los tratados de Materia Médica Americana del siglo XVIII, su uso comienza a divulgarse en Europa desde principios del siglo pasado [siglo XVIII, agregado mío], gracias a los trabajos de Fleish; aunque es sobre todo, en estos últimos tiempos en que, en realidad, su utilización como vermífugo adquiere gran importancia, después de los estudios de Brüning comunicados a la Sociedad Médica de Mercklemburgo, y de las brillantes experiencias de Schuffner y Werwort en Sumatra."
SOMBRA DE TORO (Jodina rhombifolia)
Nombre científico
Jodina rhombifolia Hook et Arn. - Familia: Santaláceas.
Otros nombres populares
En Córdoba y Tucumán llámanlo "Sombra de Toro" y "Quirilin", en la región de Cuyo "Peje". Otros: quebracho flojo, quinchillo
DESCRIPCION
Arbol generalmente bajo, de 2 a 5 m de altura y follaje persistente, corteza de color pardo. Hojas simples, con forma romboidal, de color verde oscuro, de 3-6 cm de largo y 2-3 cm de ancho, alternas, apenas pecioladas, coriáceas, glabras, con una espina punzante en el ápice y sendas más cortas en los ángulos laterales, nervadura central prominente.
Inflorescencia en glomérulos axilares pubescentes. Flores pequeñas, delicadamente fragantes, de más o menos 5 mm de diámetro, de color amarillo verdoso, subsésiles, regulares, hermafroditas, con perigonio acampanado, carnoso.
Fruto globoso de más o menos 7 mm de diámetro, cubierto por 5 tépalos, rugosos, al principio carnosos y rojizos, después secos y finalmente pueden desprenderse; endocarpo leñoso, con una semilla de color blanco.
En la provincia de Córdoba florece a partir del mes de agosto y fructifica a partir de noviembre. Más hacia el norte de Argentina (Tucumán), florece a partir de mayo/junio y fructifica en primavera.
Esta especie mantiene sus hojas durente el invierno destacándose, entonces, entre la vegetación defoliada; lo mismo que el "coco" (Fagara coco) y el "quebracho blanco" (Aspidosperma quebracho-blanco).
Observación: Wilfredo Sola (1942:83) destaca una característica curiosa, su condición de semiparasita, pues los retoños se adhieren con sus raíces a otras plantas extrayéndoles la savia.
HABITAT
Originario de la región Cuyana Argentina, se lo encuentra creciendo espontáneo desde Río Negro y La Pampa en el sur, extiendiéndose por el centro y norte de Argentina hasta el sur de Brasil, Paraguay y Bolivia. En Tucumán abunda en el Parque Chaqueño y también en el Monte.
PARTE UTILIZADA
Se utilizan corteza, follaje y frutos en medicina tradicional. También es utilizada como ornamental.
Esta especie no se halla inscripta en la Farmacopea Nacional Argentina
USOS Y PROPIEDADES
Hieronymus, J.: (1882:248-249) "Jodina rhombifolia, nombres vulgares: quebracho flojo (Córdoba), sombra del toro, sombra de toro macho (Tucumán), peje (Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza), quinchilin o quinchirin (Córdoba). Se lo encuentra en Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, en Argentina, y en Uruguay."
"De la fruta se extrae un aceite con el que los campesinos curan los bubones y las llagas venéreas. Las hojas y los tallos se dan en infusión para los constipados".
"La infusión teiforme de las hojas frescas se toma en los casos de indigestión. Se atribuye a su corteza la virtud de curar la disentería: Se corta en rebanadas delgadas una onza de la parte interna (Floema) de la corteza y, poniéndola en una vasija conveniente, se hace hervir con un cuartillo de agua en la que se hace disolver 1/2 onza de azúcar quemado y después, tapando lo más herméticamente posible la infusión, se deja enfriar. Si la enfermedad es grave, dicen que puede administrarse este medicamento al enfermo a cualquier hora y que en otros casos, debe esperarse para tomarlo en ayunas. las cantidades indicadas son para una sola toma. Aseguran que repitiendo 3 veces este remedio, desaparece todo síntoma de disentería [V.A.Espejo: Una excursión por la sierra de Córdoba p 122]".
"La madera sirve para varas de techo de paja, ejes de carreta, etc".(sic)
Boelcke, O.: (1989:121) La corteza sirve para limpiar arneses de cuero crudo. De uso medicinal
www.herbotecnia.com.ar
PEZUÑA DE VACA (Bauhinia candicans)
Nombre científico: Bauhinia candicans Benth.
Familia: Leguminosas.
Sinónimos: Bauhinia forficata Hook.
Origen del nombre científico: El nombre del género está dedicado a los botánicos suizos del siglo XV, Gaspar y Juan Bahuin.
Otros nombres populares: Pata de vaca, pezuña de buey, pata de chivo, falsa caoba, mahagoni, cauba. En Uruguay, caoba del país, falsa caoba. En Paraguay, caoba falsa, toro pó
DESCRIPCION
Arbol de 3 a 8 m de altura, excepcionalmente hasta 12 m, corteza delgada, parduzca; ramas y ramitas algo pubescentes, a veces con aguijones estipulares curvos en los nudos. Hojas simples, caducas, bilobadas, acorazonada en la base, de 4 a 15 cm de largo y 4 a 14 cm de ancho, margen entero, glabras en el haz, glabras o tomentosas en el envés.
Flores hermafroditas, grandes, de 7 a 10 cm de largo por 6 a 9 de ancho, color blanco, dispuestas, por lo común, en racimos axilares o terminales de 1 a 3, sobre pedúnculos breves de 0,5 a 1 cm de largo.
Fruto, legumbre bivalva, dehiscente, coriácea, chata, de 10 a 20 cm de largo por 1,5 a 2,5 cm de ancho.
En la provincia de Tucumán florece desde finales de la primavera hasta mediados del verano. Fructifica hacia el final del verano. Las vainas cuelgan de las ramas, ya sin semillas, hasta junio. En Doña Dolores florece desde inicio del verano.
Es la forma de las hojas, similar a la huella dejada sobre la tierra por el vacuno, lo que da origen a diversos nombres populares
PARTE UTILIZADA
Las hojas y la corteza.
Esta especie no figura monografiada en la Farmacopea Nacional Argentina.
COMPONENTES
Dominguez, Molfino y Galleli )1918/19) detectan la presencia de saponinas.
Dominguez, J.A. (1928) encontró en frutos inmaduros que no contiene cianoglucósidos, saponinas, alcaloides ni oxidasas. Si contiene peroxidasas. Además citando a Schaedler, Fette u Oele, menciona que las semillas contienen un aceite fijo.
USOS
Hieronymus: (1882:87) para Bauhinia candicans Benth. = B. forficata Hook Gill, n.v. mahagoni, cauba. Distribución geográfica: Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes. (Uruguay).
Arbol de 10 metros de altura mayor. La madera tiene lindas vetas y es apreciada para la fabricación de muebles. La corteza y las hojas tienen propiedades astringentes y su infusión de usa para gárgaras, lavar heridas, etc.
Soraru, S.B. y Bandoni, A.L.:(1978:64/5) - Mencionan: las hojas se utilizan contra la diabetes, estomacales y antitusígenas; las hojas y la corteza como astringentes y antisépticos en gargarismos.
Toursarkissian, M.: (1980:68) cita a varios autores, mencionando propiedades enumeradas por aquellos: Hieronymus (1882:87), astringente; Burkart (1952:79) hipoglucemiante; Martínez Crovetto (1964:306) Anticatarral, estomacal.
Ragonese, A.E. y Milano V.A.: (1984:153) cita que es usada en medicina popular contra la diabetes.
Boelcke, O.: (1989:160) la menciona como ornamental y medicinal
www.herbotecnia.com.ar
ATAMISQUI (Atamisquea emarginata Miers)
DES Nombre científico: Atamisquea emarginata Miers ex Hook et Arn
Familia: Caparidáceas.
Otros nombres populares
Atamisque, mata negra, mata gusanos, altamisque, leña hedionda CRIPCION
Arbusto o arbolito de 1,50 metros de altura, de corteza color amarillo verdodo y ramaje denso y espinoso. Hojas pequeñas alternas, enteras, simples, oblongas o linear-oblongas, glabras, color verde oscuro en el haz, grisáceas, densamente pusbescentes en el envés, brevemente pecioladas. Flores hermafroditas, vistosas, en número de 1 a 4 agrupadas en inflorescencias, ubicadas en el àpice de las ramiras. Fruto, vaina ovoide, semicarnosa, estipitada, con 1 o 2 semillas. En la provincia de Córdoba florece en primavera.
DISTRIBUCION
Desde México hasta Bolivia y Argentina. En nuestro país se la halla espontánea en casi todas las provincias, hasta Río Negro; común en los bosques xerófilos del Parque Chaqueño occidental y el Monte.
HABITAT
Se la halla formando matorrales y llama la atención por el olor desagradable que emiten sus hojas, flores y frutos.
PARTE UTILIZADA
Hojas, ramitas y ramas tienen usos diversos. Los frutos son comestibles. La madera de atamisqui es blanda, de color amarillo y de casi ningún valor.
Esta especie no se halla inscripta en la Farmacopea Nacional Argentina.
REPRODUCCION
Es una planta fácil de reproducir a partir de semillas o esquejes. Se la puede sembrar en pequeñas macetas o en vivero para posteriormente transplantarla. No requiere de cuidados especiales. La época de siembra puede ser en otoño, protegiendo las plántulas de fríos intensos, o bien, a fin de invierno, principios de primavera.
Requiere suelos ligeros y soleados
Hieronymus, J.: (1882:30) para Atamisquea emarginata Miers., n.v. altamisque, mata negra (Patagonia). Arbusto común, de generalmente 2 a 3 metros, a veces hasta 5 metros de altura, en muchos parajes de los llanos. Patagonia, Buenos Aires, Santa Fé, Corrientes, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán.
"De las hojas cáusticas se hace uso para destruir los gusanos de las heridas de los animales; los gajos se usan para baños en casos de ataques apopléticos y también contra los dolores de huesos; su infusión sirve para curar la clorosis de las niñas." (sic)
Solá, W.: (1942:55), menciona que las gentes serranas aseguran que las ramitas calentadas sobre ceniza y aplicadas sobre la parte enferma mejoran los "aires" y dolores reumáticos.
Agrega que se emplea el cocimiento de gajos tiernos para combatir la clorosis o anemia de las niñas y, que la infusión del follaje destruye las larvas de los animales "embichados", de loq ue deriva su nombre popular de "mata gusanos".
Ratera y Ratera: (1980:98), escriben que la infusión de las hojas poseen propiedades digestivas y que combaten la acidez estomacal.
Ragonese y Milano: (1984:141), estos autores, citando a Morello y Saravia (1959), mencionan que el ganado vacuno ramonea en invierno su follaje y, que no hay menciones sobre intoxicaciones ocurridas en nuestro país por la ingesta de esta especie.
Boelcke, O.: (1989:145), nombres populares: atamisque, mata negra, leña hedionda; ubicándolo como arbusto propio de la provincia el monte, escribe que sus ramas y hojas producen un humo insectífugo al ser quemadas y, que es también ornamental y medicinal.
www.herbotecnia.com.ar
Familia: Caparidáceas.
Otros nombres populares
Atamisque, mata negra, mata gusanos, altamisque, leña hedionda CRIPCION
Arbusto o arbolito de 1,50 metros de altura, de corteza color amarillo verdodo y ramaje denso y espinoso. Hojas pequeñas alternas, enteras, simples, oblongas o linear-oblongas, glabras, color verde oscuro en el haz, grisáceas, densamente pusbescentes en el envés, brevemente pecioladas. Flores hermafroditas, vistosas, en número de 1 a 4 agrupadas en inflorescencias, ubicadas en el àpice de las ramiras. Fruto, vaina ovoide, semicarnosa, estipitada, con 1 o 2 semillas. En la provincia de Córdoba florece en primavera.
DISTRIBUCION
Desde México hasta Bolivia y Argentina. En nuestro país se la halla espontánea en casi todas las provincias, hasta Río Negro; común en los bosques xerófilos del Parque Chaqueño occidental y el Monte.
HABITAT
Se la halla formando matorrales y llama la atención por el olor desagradable que emiten sus hojas, flores y frutos.
PARTE UTILIZADA
Hojas, ramitas y ramas tienen usos diversos. Los frutos son comestibles. La madera de atamisqui es blanda, de color amarillo y de casi ningún valor.
Esta especie no se halla inscripta en la Farmacopea Nacional Argentina.
REPRODUCCION
Es una planta fácil de reproducir a partir de semillas o esquejes. Se la puede sembrar en pequeñas macetas o en vivero para posteriormente transplantarla. No requiere de cuidados especiales. La época de siembra puede ser en otoño, protegiendo las plántulas de fríos intensos, o bien, a fin de invierno, principios de primavera.
Requiere suelos ligeros y soleados
Hieronymus, J.: (1882:30) para Atamisquea emarginata Miers., n.v. altamisque, mata negra (Patagonia). Arbusto común, de generalmente 2 a 3 metros, a veces hasta 5 metros de altura, en muchos parajes de los llanos. Patagonia, Buenos Aires, Santa Fé, Corrientes, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán.
"De las hojas cáusticas se hace uso para destruir los gusanos de las heridas de los animales; los gajos se usan para baños en casos de ataques apopléticos y también contra los dolores de huesos; su infusión sirve para curar la clorosis de las niñas." (sic)
Solá, W.: (1942:55), menciona que las gentes serranas aseguran que las ramitas calentadas sobre ceniza y aplicadas sobre la parte enferma mejoran los "aires" y dolores reumáticos.
Agrega que se emplea el cocimiento de gajos tiernos para combatir la clorosis o anemia de las niñas y, que la infusión del follaje destruye las larvas de los animales "embichados", de loq ue deriva su nombre popular de "mata gusanos".
Ratera y Ratera: (1980:98), escriben que la infusión de las hojas poseen propiedades digestivas y que combaten la acidez estomacal.
Ragonese y Milano: (1984:141), estos autores, citando a Morello y Saravia (1959), mencionan que el ganado vacuno ramonea en invierno su follaje y, que no hay menciones sobre intoxicaciones ocurridas en nuestro país por la ingesta de esta especie.
Boelcke, O.: (1989:145), nombres populares: atamisque, mata negra, leña hedionda; ubicándolo como arbusto propio de la provincia el monte, escribe que sus ramas y hojas producen un humo insectífugo al ser quemadas y, que es también ornamental y medicinal.
www.herbotecnia.com.ar
"Cachilo" Diaz en el recuerdo
Hoy se cumplen 41 años del fallecimiento de Juian Antonio Diaz (cachilo), autor de numerosas composiciones. El folclorista fue pilar de una generación nativista, junto a Andrés Chazarreta y Julio A. Gerez.
Aquel 28 de septiembre de 1967, las cajas, violines, guitarras y bombos lloraron las partida de uno de los hijos dilectos de salavina.
El Cachilo Dormido (Chacarera trunca)
Cuando pasen por Santiago
caminen sin hacer ruido,
porque en un rincón del pago
está el Cachilo dormido.
Está el Cachilo dormido
con su ponchito de almohada,
quizás, buscando en el sueño
el alma de la vidala.
El alma de la vidala,
florcita salavinera,
llegando los carnavales,
se le ha'i volver chacarera,
(Tarareo...)
llegando los carnavales,
se la ha'i volver chacarera,
Hay un rincón en el cielo
donde moran los quichuistas,
donde cantan chacareras
al llegar la tardecita.
Al llegar la tardecita,
el corazón estremecido,
anda el Soco tarareando
para el Cachilo dormido.
Para el Cachilo dormido,
florcita salavinera,
llegando los carnavales,
se le ha'i volver chacarera,
(Tarareo... )
llegando los carnavales,
se le ha'i volver chacarera.
Autor: Atahualpa Yupanqui
El Soco y Cachilo Diaz
Y hablando de Santiago, otra glosa de don Atahualpa Yupanqui.
Este Santiago del Estero que ha sido un gran, y riquísimo, yacimiento folclórico...
Una vez decía Ricardo Rojas: "cada viejo de más de ochenta años que se va para el silencio -así, respetuosamente, mentaba el final de la vida Don Ricardo...-, cada vez que viejo de más de ochenta se va pa'l silencio, es como si se quemara una biblioteca, de cosas tradicionales..."
Qué memoria hermosa tiene el hombre del campo.
No saben leer y escribir muchos de ellos, pero... 'tienen cultura en la sangre', como decía Lorca.
Cachilo Díaz, Soco Díaz: Julián y Benicio Díaz..., los dos hermanos. Se complementaban, eran amigos, se trataban de usted. Toda la vida.
Se fueron de la vida tratándose de usted, aunque hacían chistes y bebían y amaban la vida y cuidaban su casa...
¡Y qué cosas componían!
Representaban su tierra y sobre todo su país pequeño: Salavina.
Se murió primero, hace muchos años, Benicio Díaz, el que sabía la música; y quedó Julián, Cachilo, Cachilito Díaz...
Delicao, ya pasando la cincuentena, quedó solo, sin su ladero.
colgó su guitarra, no quiso tocar más.
La María Luisa nos escribía, su esposa: 'que no quiere..., que se siente triste..., que ni le hablen de guitarras...'. Escuchaba 'otras' guitarras.
Cinco años, seis años así, siete tal vez.
Y un día, tomó de nuevo 'el palito', como así le llamaba a su guitarra. Y compuso una chacarera.
El que sabía la música era el otro, componía mucho y muy seguido, y bellamente.
Pero. El Cachilo, no; el Cachilo acompañaba.
Una chacarera...
¿Cómo la llamó...? La única que hizo: cómo la llamó. Como era él: La Humilde.
Así. Él era así...
Yo no sé en qué lugar él se fue para el silencio, también. No sé en qué lugar del amplio cielo andará el alma de Cachilo...
Pero me gustaría mucho que medio se enterara de que aquí hay una guitarra recordándole, su música, su alma, su bondad, su humildad.
¿Una glosa a la Glosa? Y..., casi.
Porque, digan si no: qué buen destino ese destino del Cachilo Díaz.
Pienso en aquello de que cada hombre en algo propio, con algo suyo, de su propia industria, también es imagen de Dios cuando Dios es creador.
Una pincelada propia, que sólo él pulsa y pinta. Algo para lo cual ha venido al mundo. Algo que Dios quiere que solamente él haga acompañándolo a Él, que es de veras el que mejor 'sabe la música...'
Y qué suerte le tocó al Cachilo Díaz. Acompañar al que sabe la música. Feliz de acompañar, que es como decir 'feliz de callar'. Y de callar para oír.
Oír otras guitarras.
Y no estar oyendo nada más que la suya, que no suena tan bien. Y no tratar de meter su guitarra encima de la otra y de las otras, y nada más que la suya, siendo que además no es él el que sabe la música. Y saber además que no lo es y alegrarse de que sea otro...
Cosa grande, sí. Buena cosa eso de acompañar, oír.
Y qué suerte su tristeza, también. Tristeza porque el otro no está más. Tristeza de no poder acompañar y oír. Y no tristeza por no ser él, sino tristeza porque el otro ya no sea. Poder disminuir para que el otro crezca. Y, encima, poder extrañarlo y entristecerse cuando ya no está.
Y más suerte, todavía, la del Cachilo.
Porque cuando sí le llega el turno, cuando viene la hora de su pincelada única, propia, irremplazable -pintada sin nada de la desesperación de ser la novia en todos los casamientos y el niño en todos los bautismos-; cuando ahora es él y no el otro, resulta que la única chacarera que compone va y la llama La Humilde.
Y que sea muy bonita música, además.
Y que además se parezca a él, como dicen que se le parece.
Sí.
Le envidio la suerte al Cachilo Díaz. Ya la querría para mí.
Ya la querría yo para mí.
Para mí y para tanta prima donna y para tanto centro de mesa y para tanto ombligo del mundo...
Lástima ser incapaz de acompañar, de oír, de callar feliz de callar; lástima ser incapaz de disfrutar y alegrarse de que sea otro el que sepa la música; ser incapaz de extrañar y entristecerse de reales veras cuando falta el que sabe la música. Y creerse uno que es uno el que sabe la música.
Lástima.
Y la falta que hacen estos Cachilos.
Y lo bien que hacen.
27/9/08
Coyuyo
Quesada gigas o Tympano terpis gigas o Cicada dactiliophora, su nombre coyuyo en quichua significa silbador, derivado del verbo cuyuy: silbar.
Este homóptero canta en las horas de calor de la siesta en los algarrobales. Muchos atribuyen a los coyuyos virtudes mágicas, diciendo que al cantar ayuda a florecer al algarrobo.
Nos explica Orestes Di Lullo, que hay una especie de mayor tamaño cuya coloración aparte del verde y el negro, tiene una pátina blanca y que su canto empieza como el del coyuyo común y luego continúa como un largo silbido sin intermitencias, en Santiago del estero se lo conoce con el nombre de royo, o rollo.
BOSQUES
Santiago del Estero es un territorio netamente forestal que tuvo hasta principios de siglo aproximadamente unas 10 millones de hectáreas cubiertas de bosques, ocupando el 83.5% del territorio.
Actualmente puede decirse, sin temor a equívocos, que más de la mitad de ese patrimonio ha sido destruido y el estado forestal de la otra mitad se encuentra en distinta condición de uso y aprovechamiento.
La historia de los recursos forestales puede reseñarse en tres épocas:
1) Bosque natural: existían “los quebrachales sin fin”. Los pobladores disfrutaban de los frutos del bosque sin alterar el equilibrio natural.
2) Explotación y abuso de los bosques: esta época está vinculada a las etapas del desarrollo poblacional y económico del país. Se realizó una explotación irracional.
El crecimiento poblacional llevó a ocupar territorios vírgenes, buscando asentamientos y tierras aptas para la agricultura y la ganadería, talando y quemando importantes áreas del bosque santiagueño.
El ferrocarril, si bien fue una fuente de progreso, produjo una disminución de la riqueza boscosa por cuanto se empleó, en forma indiscriminada, quebracho blanco y quebracho colorado para la construcción de durmientes para la vías de todo el país.
Los recursos forestales provinciales también fueron usados para:
- postes de quebracho colorado que soportaban tendidos eléctricos
- rollizos, tirantes, tablones, etc.
- carbón vegetal y leña
3) Recuperación del bosque: se manifiesta una toma de conciencia frente a la devastación, realizando un aprovechamiento racional y reforestando zonas que prácticamente se habían convertido en fachinales e incluso se habían vuelto desérticas.
Itín (Prosopis Kuntzei)
Crece hasta los 10 metros de altura, aunque por lo general no supera los 4 metros. Su tronco tortuoso mide aproximadamente 0.60 m. de diámetro y tiene corteza resquebrajada y delgada de color castaño grisáceo. Presenta largas espinas puntiagudas que miden hasta 20 cm. La copa es tupida, con abundantes ramificaciones, aunque la mayor parte del año se encuentra sin hojas. Las flores tienen forma de espigas cilíndricas y son de color amarillo. Su fruto es una vaina de color violáceo oscuro y brilloso, que suele alcanzar los 15 cm. de largo.
Usos: con el fruto se prepara un tinte color marrón oscuro. La madera se emplea para construir vigas, cabos de herramientas, bastones, etc. por su alta dureza.
Mistol (Zizyphus mistol)
De color gris y liso al tacto, con una corteza compacta y resistente. Las ramas tienen espinas cortas, rectas y de gran dureza, con follaje tupido. El fruto es esférico, de color marrón rojizo.
Usos: de las raíces y la corteza se obtiene una tinta de color marrón oscuro. Con la madera se fabrican muebles, vigas, etc. y se obtiene un carbón de excelente calidad. A partir del fruto se elabora el "bolanchao", una pasta espesa, dulce y gelatinosa que se presenta como una esfera recubierta con harina de algarroba; también se emplea para fabricar arrope y aguardiente.
USOS Y PROPIEDADES.
Hieronymus, J.: (1882:63) escribe para "Zizyphus mistol Gr., n.v. "mistol", Códoba, La Rioja, Catamarca, Tucumán, etc. La fruta es comestible para los hombres y los ganados; se toma en infusión contra el cólico bilioso y, según se pretende, es un buen antídoto contra las mordeduras de serpientes y las picaduras de insectos venenosos; sirve también para fabricar arrope y aguardiente. La corteza raspada del tronco y de las raíces se usa como jabón para limpiar la ropa y sirve para teñir color café. La madera es buena, tiene vetas moradas y es empleada para muebles, ejes de carretas, construcción de ranchos, etc." (sic).
Domínguez, J. A.: (1928:106), escribe: "... el mistol posee saponinas en su raíz, citando también que: los frutos de esta planta son pectorales."
Ragonese y Milano: (1984:214), menciona, citando a Mendiondo, Rondina y Coussio, 1973, que la corteza contiene saponinas, siendo a veces utilizada por los lugareños para lavar ropa y que posee, también, saponinas en el follaje. Escribe además que no se han mencionado intoxicaciones de ganado.
Boelcke, O.: (1989:186), indica que sus frutos son comestibles, utilizándoselos en la provincia de Santiago del Estero para preparar golosinas (balanchao); también medicinal y de valor forrajero y utilizado para la fabricación de carbón de leña.
''La historia de Argentina borra a los indígenas''
(Por Iván Schuliaquer)* Azkintuwe, Buenos Aires, 15 de agosto.- El autor español analizó la enseñanza del pasado en América Latina, España y Estados Unidos. Cuestiona a la Argentina porque dice que todavía se educa a partir de las efemérides y los relatos míticos. El teórico dice que las identidades nacionales, ante ese proceso, reaccionan tanto desde la izquierda como de la derecha. “En la Argentina hay una historia escolar en la que casi no existe el indígena, los borra”, asegura el español Mario Carretero, autor de Documentos de identidad. La construcción de la memoria histórica en un mundo global, publicado por Paidós, que hace un análisis comparado sobre el tema entre países como la Argentina, Estados Unidos, Alemania y Japón. Carretero es especialista en psicología del aprendizaje, y reparte su tiempo entre la Universidad Autónoma de Madrid y Flacso, en Buenos Aires. En una charla con Crítica de la Argentina habló sobre el lugar de los Estados nacionales de hoy, el rol de la escuela en la creación de identidades en un mundo globalizado y de los borramientos y olvidos de la historia oficial argentina.
–¿Cuáles son los documentos de identidad que brindan los Estados de hoy? Uno de los documentos, sin duda, tiene que ver con la enseñanza de la historia. Y para eso es importante hacer una división conceptual entre tres historias: la historia académica, la historia escolar y la cotidiana, que es la que se maneja en la calle. Las tres no se dan separadas, sino que interactúan entre sí todo el tiempo. –¿Qué papel cumple la escuela en ese lugar? Por un lado, tiende a reproducir la historia oficial de los Estados nacionales, que a menudo no coincide con la versión académica porque muchas veces sostiene mitos y versiones muy edulcoradas de las cosas, con visiones que tuvieron sentido en el siglo XIX. Por otro lado, tiene una buena dosis de innovación y ha integrado en muchos países conceptos muy modernos. Por ejemplo, yo analizo mucho el tema de efemérides que se da en ámbitos formales, pero también genera informales porque permite que las familias vayan a la escuela y que la comunidad se implique. Y estos ritos se alimentan mucho de las películas, de los libros o de los cómics, porque en la historia escolar conviven muchas influencias. –¿Qué otros ritos aparecen? Por ejemplo, las efemérides, que son muy habituales en América Latina o en Estados Unidos, en España en este momento no aparecen. Es más, cuando hablo de ese tipo de ritos, allá lo perciben como si fueran sólo adoctrinamiento y los ven muy alejados de lo que consideran que debe ser la enseñanza de la historia. Entonces, prácticas que en algunos contextos se pueden ver como habituales, en otras sociedades se ven distintas. En España, los ritos son de otra naturaleza y aparecen en las fiestas patronales, vinculadas con tradiciones católicas. A través de esa historia es como el niño se socializa en cierta visión del mundo. En Estados Unidos, por su parte, hay mucha influencia del cine. Por ejemplo, desde la década del 40 hasta hoy ha dado toda una visión de la Segunda Guerra Mundial muy diferente de la que da la historiografía, diciendo que los Aliados ganaron solos. Como si el frente ruso no hubiera existido, como si no hubieran existido 20 millones de muertos de la Unión Soviética. –¿Qué diferencia la construcción de identidad en la historia escolar argentina de la de los demás países? Es un proceso basado en una historia un tanto mítica para favorecer la visión de un Estado que se forma en el XIX y que construye una narrativa a favor del criollo como sujeto histórico, en la que los pueblos originarios pierden su protagonismo. Si bien eso es bastante común en los países latinoamericanos, tal vez lo que se da en la Argentina es un borramiento mayor de la cultura indígena y su posible impacto. Quizás porque a partir de la Campaña del Desierto el Estado argentino se quiere parecer mucho a los europeos. El resultado es que en la Argentina hay una historia escolar en la que casi no existe el indígena. –¿Cómo se construye la memoria en un mundo global? La globalización está produciendo una reacción donde las identidades nacionales, puestas en cuestión, para oponerse. Así, buscan reafirmar esas historias nacionales que en muchos casos son importantes porque refrendan la identidad de cada sociedad, pero que al mismo tiempo corresponden a relatos algo mitológicos. Entonces, encontramos cosas muy paradójicas porque tanto la izquierda como la derecha reaccionan en defensa de la identidad nacional ante la globalización. –¿En qué países se dio eso? Por ejemplo, cuando quisieron cambiar los planes de estudio en México, en los que se variaba la visión sobre los indígenas, se generó una reacción desde la izquierda. Esa misma reacción la tuvo la derecha en Estados Unidos, cuando en 2000 se propulsaba una visión más planetaria de los problemas, y menos de próceres, de mitos y de historietas. Cuando se intenta modificar esa visión del siglo XIX hay un mecanismo reactivo común que reivindica una visión del pasado que tiene una parte positiva al fomentar la identidad positiva, pero que actúa como una trampa porque tiene muchos elementos para ser revisada. En la imagen: Mario Carretero, escritor. Foto de Crítica. * Gentileza www.criticadigital.com.ar•
El truco
El juego "nacional" de naipes, el truco, también fue perseguido. Como observa con inteligencia Julio Mafud en Psicología de la Viveza Criolla, en el truco el argentino "puede imaginar o violar la realidad.
El truco es el único juego que permite al argentino ser en su mundo como él quiere ser. Existe algo que hay que apuntar con insistencia: los sueños o la ficción en este mundo compartido equivalen a la realidad." "No es que en cualquier juego no suceda más o menos lo mismo.
Lo fundamental es que en el truco la victoria o la derrota dependen más del hombre, del jugador frente al jugador, que del valor inamovible de las leyes y los naipes del juego." Nuestro "juego nacional" no está basado en la inteligencia del contrincante sino en su capacidad para engañar al adversario, para "hacerlo entrar". El truco es un juego árabe que fue introducido por los moros en España, donde lo llamaron truque o truquiflor.
El vocablo tiene origen portugués, y significa "trampa". En Dichos del Truco, publicado por la Editorial Selene, se lo define como un juego en que "la mayor parte del éxito estriba en engañar a los contrarios haciéndoles creer que se tiene tal o cual juego". Son buenas, se dirá cuando se perdió el tanto y no se canta para que los demás no conozcan el juego. Venga, se le advierte al compañero para que no juegue una carta alta aunque la tenga. Una carta del Obispo Sebastián Malvar y Pinto al Rey el 11 de diciembre de 1780 señala que "el juego de banca está muy difundido y es el azote y ruina de la ciudad, habiéndose llegado a jugar hasta veinte mil pesos entre los vecinos; hasta los niños y niñas de más tierna edad se dedican a los juegos prohibidos, facilitándoles sus propios padres el dinero".
La preocupación de las autoridades o de la Iglesia distaba bastante de la moral: como ya vimos y veremos también más adelante, cada estado de prohibición iría acompañado de un aumento del precio del producto o de la cuota por la protección que lo apañara. Fue prohibido por un bando de Rivadavia en 1812 y perseguido y proscrito hasta fines del siglo pasado.
26/9/08
DOMINGO CURA
MUSICA: EL PERCUSIONISTA DOMINGO CURA
Los sonidos de la siesta
Fue socio musical del inolvidable Hugo Díaz, instrumentista de Mercedes Sosa, y ahora acompañó a Cerati en su último disco.
Irene Amuchástegui
Domingo Cura no percibe nada curioso en el hecho de compartir créditos con Déborah De Corral y DJ Suker en el reciente disco de Gustavo Cerati, Siempre es hoy. Perpetuo socio musical de Hugo Díaz, instrumentista de Mercedes Sosa durante largo tiempo e intérprete obligado de la Misa Criolla con Ariel Ramírez, el percusionista actuó en los más diversos campos de la música popular a lo largo de más de medio siglo. De manera que en su casa del barrio de Boedo, donde sus más de veinte bombos legüeros se apilan como en una góndola, Cura mezcla recuerdos de Los Panchos y Nat King Cole, Litto Nebbia, Enrique Villegas, Lucho Gatica, Gato Barbieri, la Santa Anita y Nana Vasconcelos, entre otros artistas con los que compartió escenario.
Pero los recuerdos más lejanos de su oficio se remontan a la paz pulverizada de la mítica siesta santiagueña: "En Santiago del Estero la siesta es de una a cinco de la tarde, y es sagrada, no ves a nadie en la calle. Yo de chico, a esa hora, agarraba un tarro de galletas vacío, dos palitos que cortaba del mango de un plumero viejo y empezaba a darle. La vecina salía al patio maldiciendo en árabe".
Entonces, ¿cree en el ritmo innato de los santiagueños?
Puede ser, digo yo. Soy hijo de inmigrantes, pero llevo adentro el bombo legüero. Mi papá y mi mamá eran sirios. Mi papá cantaba en la iglesia y era recibido de sacerdote ortodoxo en Siria. Vino con algunas libras esterlinas como para hacerse una casita, quería vivir en la capital. El barco ancló donde ahora está el Sheraton, lo fueron a esperar unos primos que lo aconsejaron mal. Perdió lo que tenía y en el norte empezó a lustrar botines. Me gusta contarlo: así crió ocho hijos en Santiago. En la confitería del Jockey Club lo consultaban doctores y abogados. Una vez lo vi tocar un violín con una sola cuerda.
Usted no lee música, ¿verdad?
No, toco de oído. ¿Sabe cuándo se me dio por aprender música a mí? Cuando tenía veinticinco años. Y no me entraba. Iba al maestro y me decía: "Pero... no has aprendido nada". No me entraba el solfeo. Tocar percusión es mucho más fácil que lo otro. Los compases de espera los aprendí con el tiempo, de sentirlos a los directores. Yo era un tipo que prestaba mucha atención, me fijaba bien y tenía la suerte de que lo que escuchaba me quedaba en la memoria. Al piano aprendí a tocar una sola pieza, La vieja, chacarera de los Hermanos Díaz. La gente se acuerda y a veces me piden La vieja. La tengo que tocar y me quedo temblando.
¿Todavía hoy?
Cuando uno sale al escenario se pone más nervioso si es conocido. Trabajé muchos años con Mercedes Sosa y me acuerdo de ella diciéndome "Hermano, qué nerviosa estoy". En todos los años que toqué con Ariel (Ramírez) lo mismo, lo veía ir y venir entre bambalinas, de una punta a otra, antes de salir, él me ponía nervioso a mí. En la Misa Criolla, por ejemplo, somos un montón de tipos y el que lleva toda la responsabilidad soy yo, que empiezo con el bombo y voy acomodando todo. ¡Cómo se siente la carga! El organismo se altera totalmente.
Usted está considerado una especie de patriarca como percusionista dentro del folclore. ¿Se interesa por los nuevos colegas?
Hay muchos. A mí me gusta el percusionista cuando es personal. A veces vienen acá chicos recomendados. Yo no sé enseñar y no sé música, pero los manda gente amiga para que les dé una base. Es gracioso: casi siempre ellos quieren saber en un día lo que a mí me costó cincuenta años.
¿Le sorprendió la invitación de Gustavo Cerati?
Tuve la suerte de colaborar con rockeros. Un día me convocó Litto Nebbia, fue cuando dejó Los Gatos, y hasta hicimos una película juntos, hace muchos años. Ahora lo conozco a este tipo Cerati, que es un talentoso. Me convocó, fui al estudio, me hicieron escuchar una base y armaron todos los bombos. Empecé a tocar y me hacían señas para que siguiera, pensé "estarán probando los bombos". Toqué unos ocho minutos. "Ya está", me dijeron y empezaron a aplaudir. Eso era todo. Hoy en día ellos aprietan un botón y sacan o ponen lo que quieren.
El maestro Domingo Cura falleció el 13 de noviembre de 2004, a los 75 años, habia nacido el 7 de abril de 1929 en santiago del estero
25/9/08
Simplemente, Jacinto Piedra
Ricardo Manuel Gómez Oroná nació en Santiago del Estero el 25 de septiembre de 1955. como buen santiagueño cantó y bailó desde muy chico. Su padre don Manuel fue un destacado bailarín. A los 7 años jacinto debuto como cantante en el viejo club Belgrano. Durante un tiempo anduvo actuando por peñas y festivales como “Ricardito el niño cantor”.
Mas tarde la familia viaja a Bs. As. a radicarse fue allí donde empieza a abrirse camino en el ambiente musical. Ya en su juventud, Cuti Carabajal lo relaciona con Horacio Guarany, su ídolo de toda la vida, quien lo bautiza “Jacinto Piedra” y le posibilita la primera grabación como solista. El álbum se titula “El incendio del poniente”. Se edita en el sello CBS, con temas propios (algunos con Adolfo Marino Ponti) y de Peteco Carabajal.
Con un breve paso por Bolivia y Perú, Jacinto aparece en el ambiente artístico Santiagueño bajo la tutela de Cuti que lo presenta en el Festival de la chacarera en el año 1983 realizado en el Hipódromo, sobre la margen derecha del rió Dulce. Posteriormente es invitado por don Sixto Palavecino para participar en la grabación del L. P. “Por qué por quien”. Jacinto gravo el aire de chacarera “Te voy a contar un sueño”, tema que alcanzo gran difusión y define a nivel popular su particular visión por la poesía y el canto. Por esa época, su relación con León Gieco le permite actuar con el grupo del santafecino en varias ciudades argentinas.
En el 85 el “Chango” Farias Gómez lo convoca a formar parte del grupo M.P.A. (Músicos Populares Argentinos) junto a Verónica Condomí; Peteco Carabajal y el “Mono” Izaurralde. M.P.A. grabo 2 discos “Nadie mas que nadie” en el 85 y “Antes que cante el gallo” en el 87.
Desvinculados de M.P.A. Jacinto y Peteco forman “Santiagueños”(*) que acercó a la juventud de gran parte del país a las expresiones folklóricas. El disco “Transmisión Huaucke” aun sigue vigente y recientemente fue editado en CD, lo que confirma su trascendencia tato artística como comercial.
Disuelto el grupo, Jacinto continuo su carrera solo o acompañado por el grupo “Kausay” , también con Tucho Ruffa y el grupo “La Calle”.
En los últimos tiempos participa activamente junto al payador Lázaro Moreno en la campaña política del M.O.P. (Movimiento de Opinión Provincial). En la madrugada del 25 de Octubre de 1991 fallece en las cercanías de San Carlos (depto Banda). Sus temas mas conocidos: “Hermano Kakuy” (con letra de Juan Carlos Carabajal), “Te voy a contar un sueño”. “Canción del quenero”, “Los niños del mundo” y particularmente la ultima “Chacarera del amor”, inmortalizan un estilo propio e inconfundible.
Los restos mortales del interprete fueron velados en la “Casa del folklorista” dando lugar a conmovedoras escenas de dolor. En el desfile incesante hubo muchos jóvenes y en la marcha de cortejo por las calles de la ciudad, el pueblo volcó a darle el ultimo adiós.
Tenia 36 años
Extraído del suplemento Nº 2 de "Santiago Guitarra y Copla" - Noviembre de 1991
23/9/08
El quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii, o S. quebracho-colorado)
Es una especie botánica arbórea nativa de Sudamérica, muy apreciado por su madera, utilizada en ebanistería, y por su alto contenido en taninos.
Crece en la zona oriental de la región chaqueña, y se extiende más al sur y al oeste que se congénere S. balansae, aunque debido a la muy intensa explotación del pasado siglo XX, y a la muy reducida tasa de crecimiento la población se ha reducido de manera alarmante.
Su madera es fina y uniforme, de color rojizo oscureciéndose hacia el exterior y de grano irregular. Es muy dura, y virtualmente imputrescible. Debido a la dificultad de su trabajo y a la actual dificultad para obtenerla se emplea sólo ocasionalmente en construcción; su alto rendimiento en taninos, hasta un 25%, la destina por lo general a la industria de la curtiembre.
Las propiedades curtientes del Quebracho Colorado fueron descubiertas en el año 1867 por un curtidor francés, Emilio Poisier, que vivía en Argentina. Para el año 1895 los extractos de quebracho ya se exportaban a Europa y unas décadas más tarde se transformaron en el extracto vegetal más utilizado en el mundo. Durante los últimos años del siglo XX, las investigaciones sobre usos alternativos de los taninos permitieron la incorporación de los extractos de quebracho en un número creciente de aplicaciones
EL CHAÑAR - Geoffroea decorticans
Es un árbol de la familia de las fabáceas (o leguminosas) de corteza amarillenta y fruto dulce y comestible.
Su madera medianamente pesada es apta para carpintería, y como carbón y leña.
Tiene un fuste erguido cuando crece aislado pero es arbustivo cuando crece en bosquecillos.
Llega a los 3 a 10 m de altura con un tronco de hasta 4 cm de diámetro, la corteza se desprende longitudinalmente en fajas irregulares por debajo de las cuales aparece la nueva corteza verde.
El follaje es abundante y de color verdoso. El tronco posee una gruesa corteza surcada por hendiduras medianamente profundas que le otorgan una textura áspera.
El enramado del chañar es cuantioso y, en conjunto con el follaje, proporciona una imagen redondeada a la copa del árbol.
Los pétalos de la flor del chañar están pigmentados por un amarillo intenso. Florece de septiembre a octubre y fructifica de noviembre a enero.
El fruto es una drupa, muy carnosa, dulce y comestible.
El Algarrobo
Prosopis chilensis, es conocido como algarrobo blanco, se desarrolla exitosamente en condiciones naturales o cultivados en ambientes donde las precipitaciones van desde 50 mm hasta 500 mm. Por debajo de los 300 mm se comporta como freatófita obligada.
En ambientes donde las lluvias se concentran en un 70% en la época estival en el área de distribución.
Su rango de dispersión abarca temperaturas desde los 48 °C de máxima absoluta, hasta los 20°C. Algo sensible a las heladas, tolera de -3 a - 7°C. ocasionalmente en la zona de Córdoba.
Se encuentra en distintos tipos de suelos, especialmente en los franco arenosos. Tolera suelos con cierto tenor salino, pero no soporta anegamiento, donde el pH varía entre 7,6 a 8,9, muy ricos en sodio. En las Salinas Grandes, por ejemplo, se comporta como elemento presalino acompañado de quebracho blanco. Ragonese (1951). Suele ser cultivado por los pobladores debido a su rápido crecimiento y a la sombra de su copa. También se encuentra esta especie en áreas serranas sobre suelos con cierta pedregosidad o aluvionales hasta los 1000 msnm, y llega hasta los 2500 msnm en latitudes menores.
Forma parte de los bosques xerofíticos del centro y oeste argentino; aquí se comporta como freatófito donde el agua de lluvia penetra en el suelo y se acumula en las napas subterráneas y forma rodales puros. En Mendoza, donde se encuentra la especie, la napa está entre 5 y 25 m. Su sistema radicular está profusamente desarrollado en profundidad, hasta 20 m, esto le permite absorber agua de las napas freáticas; Celis (1995).
La fenología es variable según la altitud y altitud, aunque también existe una gran variabilidad (10 – 15 días) en el árboles y entre rodales. La caída de las hojas se produce en invierno, cuando ocurren heladas, o en su defecto cuando comienza la nueva brotación.
Presenta una interesante variabilidad, tanto en sus hojas como en sus frutos, a veces carecen de espinas. Hacia el sur de su área de dispersión (San Juan y Mendoza) presenta folíolos más cortos y más finos (entre 2,5–5,6 mm de largo) y en P.chilensis var catamarcana son más largos, de 3,4 a 8,2 mm.
La floración se produce en octubre, extendiéndose hasta noviembre. De la misma forma la fructificación comienza a fines de diciembre y se extiende hasta fines de febrero.
Estudios sobre la producción de flores y frutos en P.chilensis. Pinto Contreras (1987) muestra que estos algarrobos poseen una yema mixta, donde las estructuras reproductivas y vegetativas están dispuestas en un ápice vegetativo terminal; comienzan a desarrollarse en primavera, puede haber en esta época estructuras desarrolladas. El 50% de floración se produce en noviembre y los frutos crecen entre la primera semana de diciembre y la última de enero. Cien días luego de la floración aproximadamente el 50% de los frutos están maduros. Al comienzo de la primavera las inflorescencias y las hojas ya están bien desarrolladas. Y 20 días antes de la floración todas las inflorescencias están completamente desarrolladas. De todos modos se pueden diferenciar ciertas estructuras no desarrolladas todavía, que indicarían que habría un período de diferenciación floral a posteriori. Durante el período de floración, hacia finales de la primavera, ya no hay estructuras florales; durante el verano, 60 días luego de la floración, hacia el final del crecimiento de los frutos, aparecen estructuras de inflorescencias en crecimiento activo. Finalmente, 100 días después de la floración, hacia el final del verano, durante la madurez de los frutos, aparecen yemas de inflorescencias en diferentes estados de desarrollo, como las observadas a principios de la primavera. El principal período de inducción y diferenciación floral para esta especie, se produciría al mismo tiempo que el crecimiento de los frutos, así, cuando hay años con una gran producción de frutos habrá una competencia por asimilados entre los frutos y las yemas, que producirían en este caso un débil desarrollo de estas yemas y una menor producción de frutos para el año siguiente. Este fenómeno puede ser el origen de la alternancia de producción de frutos, que es uno de los principales problemas para el cultivo de este algarrobo con ese objetivo.
En las regiones con inviernos menos fríos presentan 2 a 3 períodos de floración durante el año, pero en inviernos muy fríos el desarrollo de las yemas está concentrado en el verano
Como Llegar a Santiago:
En auto:
A Santiago del Estero, se puede llegar desde el Sur por las rutas nacionales 34 y 9, desde Santa Fe y Córdoba, respectivamente. Desde el Oeste, Catamarca y región de Cuyo, se puede utilizar la ruta nacional 64.
Desde el Chaco, se puede utilizar la ruta nacional 89, mientras que desde Tucumán, se puede utilizar la ruta nacional 9.
Distancias desde Santiago del Estero a:
• Destino-Distancia
• Capital Federal 1.070 km.
• Córdoba 440 km.
• Corrientes 635 km.
• Formosa 787 km.
• La Plata 1.127 km.
• La Rioja 462 km.
• Mendoza 1.152 km.
• Neuquen 1.618 km.
• Paraná 803 km.
• Posadas 970 km.
• Rawson 2176 Km.
• Resistencia 618 km.
• Río Gallegos 3.963 km.
• Salta 472 km.
• Catamarca 240 km.
• San Juan 934 km.
• San Luis 895 km.
• Tucumán> 160 km.
• Jujuy 510 km.
• Santa Fé 788 km.
• La Pampa 1.088 km.
• Ushuaia 3.901 km.
• Viedma 1.688 km.
Transportes Aéreos
Aerolíneas Argentinas 24 de Septiembre 547 Tel: 0-810-222-86527 / 422-4335 e-mail
Transportes Terrestres
Terminal de Ómnibus Pedro Leon Gallo 480 Tel: 421-3746
• Urquiza Dorado Terminal de Ómnibus Tel: 421-9108
• Transfer Line Terminal de Ómnibus Tel: 421-2531
• Sierra de Córdoba Terminal de Ómnibus Tel: 421-9108
• San Juan Mar del Plata Terminal de Ómnibus Tel: 422-6219
• San Cristóbal Terminal de Ómnibus Tel: 429-9529
• Rápido San José Terminal de Ómnibus Tel: 421-0362
• Mercobus - Plus Ultra Terminal de Ómnibus Tel: 422-7893
• Mendoza Terminal de Ómnibus Tel: 421-1429
• La Veloz del Norte Terminal de Ómnibus Tel: 401-0336
• La Unión Terminal de Ómnibus Tel: 421-9734
• La Nueva Estrella Terminal de Ómnibus Tel: 421-3687
• Gutierrez Terminal de Ómnibus Tel: 424-1027
• El Rápido Internacional Terminal de Ómnibus Tel: 422-9036
• El Práctico Terminal de Ómnibus Tel: 422-8717
• Cooperativa TAC Terminal de Ómnibus Tel: 421-9721
• Chevallier Terminal de Ómnibus Tel: 421-5880/ 422-3761
• Bosa Terminal de Ómnibus Tel: 422-3095
• Argentina Terminal de Ómnibus Tel: 421-7766
• Andesmar Terminal de Ómnibus Tel: 421-1429
• Almirante Brown Terminal de Ómnibus Cel: 15-5957169
Museos De Santiago del Estero capital
Santiago del Estero, es la ciudad más antigua fundada por los españoles, que aún existe en el territorio argentino. Se encuentra sobre el Río Dulce a 1.042 kilómetros de Buenos Aires, sobre la ruta nacional Nº 9 y a 187 metros sobre el nivel del mar. Ofrece varios lugares dignos de ser conocidos, entre los que se destacan, además de los museos que se presentan, la Catedral, construida en 1.876, primera diócesis en el país; la Plaza Libertad; el Parque Aguirre; el Convento de Santo Domingo, donde se exhibe la Sábana Santa; la Iglesia de La Merced; la capilla La Montonera, etc
• Museo Historico de La Provincia “Dr. Orestes Di Lullo”
• Museo del Instituto de Linguisica, Folklore y Arquología
• Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Emilio y Duncan Wagner”
• Museo de Arte Sacro “San Francisco Solano”
• Museo Provincial de Bellas Artes “Ramón Gómez Cornet”
• Casa Museo Andres Chazarreta
• Museo del Laboratorio de Antrop. de La Universidad Nac. de Sgo. del Estero
• Convento de Santo Domingo
• Museo de Paleontología “Rincón de Atacama”
• Unidad Museológica de La Banda
• Museo Municipal de Bellas Artes
• Museo Histórico de Villa Rio Hondo
• Museo del Centenario
• Museo de La Escuela“Policia Federal Argentina”
Coreografia de El Bailecito
ORIGEN: Procede de Bolivia, de donde pasó a Jujuy. De Jujuy, donde siempre ha sido preferido por el pueblo, siguió el itinerario de otras danzas similares. Se baila mucho todavía en la quebrada de Humahuaca. En Santiago del Estero, donde penetró profundamente, ha sufrido algunas modificaciones.
CARACTERÍSTICAS: Movimiento animado y expresión generalmente alegre, no obstante la modalidad triste dada por su tono menor.
ELEMENTOS: En el Bailecito, el pañuelo se agita constantemente. No se zapatea. Lo acompañan guitarras, charangos y concertinos.
COREOGRAFÍA: Remeda el galanteo del joven, que corteja a su dama. La pareja danza suelta.
OBSERVACIÓN: Mientras que en Jujuy el Bailecito se danza con vueltas, en Santiago del Estero los pasos se realizan en línea recta, y solamente al final se da una media vuelta.
22/9/08
Coreografia de El Escondido
Es una danza de gran caudal expresivo, donde la pareja simula esconderse uno del otro. Se bailó desde el año 1820 hasta fines del siglo XIX. Fué practicada en las regiones de: Cuyo, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y probablemente en Buenos Aires.
CLASIFICACIÓN: De pareja suelta e independiente
UBICACIÓN: Enfrentados en los extremos de la diagonal del cuadrado imaginario de danza
FIGURAS PROPIAS: Actitud de esconderse: a) Salir del marco de la danza. b) Arrodillarse (rodilla derecha y dando el flanco izquierdo a la dama o al caballero) . c) Búsqueda de zapateo y zarandeo
COREOGRAFIA
Introducción 8 compases
¡Adentro!
Esquina de balanceo 4 compases
Esquina de balanceo 4 compases
Esquina de balanceo 4 compases
Esquina de balanceo 4 compases
Vuelta entera y giro en
continuidad 8 compases
Búsqueda zapateada (varón),
Actidud de esconderse (dama)* 8 compases
Vuelta entera y giro en
continuidad 8 compases
Búsqueda zarandeada (dama),
Actidud de esconderse (varón)* 8 compases
¡Aura!
Media vuelta 4 compases
Giro y Coronación 4 compases
En la segunda se esconde primero el varón.
* La actitud de esconderse debe acompañarse con palmoteo.
Coreografia de la danza del El gato
ORIGEN: El gato, danza del gaucho y del montañés, fue baile de salón aristocrático y vino del Perú. Algunos opinan que El gato es de procedencia Ríoplatense. Se difundió intensamente por todo nuestro territorio y pasó al Paraguay. Fue la danza preferida en toda la provincia de Córdoba. Dice Ventura R. Lynch: "Creo no existirá un gaucho que no sepa por lo menos rascar un Gato". Todavía es bailado en nuestro territorio.
CLASIFICACION: De pareja suelta e independiente
UBICACIÓN: Enfrentados en los extremos de la mediana del cuadrado imaginario de danza.
ELEMENTOS: Paso básico (se inicia con pie izquierdo).Posición de brazos y manos para castañetas. Posición de brazos y manos para Zarandeo y Zapateo
COREOGRAFIA
Introducción 8 compases
¡Adentro!
Vuelta entera 8 compases
Giro 4 compases
Zapateo y Zarandeo 8 compases
Media Vuelta 4 compases
Zapateo y Zarandeo 8 compases
¡Aura!
Giro y coronación 4 compases
La 2da es igual a la primera, iniciando en las bases opuestas
20/9/08
coreografia de la Chacarera
Su orígen no es preciso, pero se la adjudica a la Prov. de Santiago del Estero y fué difundida a lo largo del país. Es una danza de ritmo alegre vivo, apicarada por su juego pantomímico galante.
CLASIFICACION: De pareja suelta e independiente
UBICACIÓN: Enfrentados en los extremos de la mediana del cuadrado imaginario de danza.
ELEMENTOS: Paso básico (se inicia con pie izquierdo).Posición de brazos y manos para castañetas.
Posición de brazos y manos para Zarandeo y Zapateo
COREOGRAFIA
Introducción 6 u 8 compases
¡Adentro!
Avance y retroceso 4 compases
Giro 4 compases
Vuelta entera 8 compases
Zapateo y Zarandeo 8 compases
Vuelta entera 8 compases
Zapateo y Zarandeo 8 compases
¡Aura!
Media vuelta 4 compases
Giro y coronación 4 compases
La 2da es igual a la primera, iniciando desde las bases opuestas
Importante: Las Chacareras pueden ser de 6 u 8 compases ( introducción y vueltas enteras).
Tenemos la CHACARERA DOBLE, ésta tiene 16 compases mas que la anterior. La Chacarera Trunca, puede ser simple, doble de 6 u 8 compases, la diferencia está en su escritura musical.
Coreografía de la Zamba
Coreografía: Introducción 8 compases Adentro Vuelta Entera 8 compases Arresto 4 compases Media Vuelta 4 compases Arresto doble 8 compases Media Vuelta 4 compases Arresto 4 compases ¡AURA! Media Vuelta al encuentro y coronación 4 compases
Historia:
Danza amatoria por excelencia. Nos viene de la zamacueca (Lima-Perú) y de la Cueca Chilena. Su nombre fué tomado de La Zamba (antigua danza peruana), no así su coreografía. Al acriollarse incorpora el pañuelo, pasando a ser el mismo, la extensión de la mano. Dispersión: Casi todo el país Ubicación: En los extremos de la mediana del cuadrado de danza Elemento accesorio: Pañuelo Elementos Propios: Paso caminado, sobrepaso, sobrepaso punteado. Importante: Tener en cuenta que un paso de zamba equivale a 1/2 compás musical.
La chacarera
La chacarera es un baile muy arraigado en Santiago del Estero (especialmente la doble), y su mayor auge lo tuvo a mediados del Siglo XIX.
Se conocen varias clases de chacareras:
La Chacarera Simple
La Chacarera Doble
La Chacarera Larga
La Chacarera Trunca
Otra clasificación puede darse por las regiones en que se baila y que son diferentes, según las provincias de Argentina:
La Santiagueña
La Tucumana
La Chaqueña (salteña del Chaco Salteño)
La Cordobesa
La chacarera es un baile de pareja. Su nombre provino -como es danza cantada- de la letra con que se acompañó en su comienzo.
Existen chacareras en verso quechua en Santiago del Estero. La primera versión musical la realizó Andrés Chazarreta en 1911.
La chacarera es una danza vivaz y picaresca, y consta de Primera y Segunda, y ambas partes son iguales pero invirtiendo la posición inicial.
Los instrumentos que la ejecutan son generalmente guitarra, violín, acordeón y bombo legüero.
Se conocen varias clases de chacareras:
La Chacarera Simple
La Chacarera Doble
La Chacarera Larga
La Chacarera Trunca
Otra clasificación puede darse por las regiones en que se baila y que son diferentes, según las provincias de Argentina:
La Santiagueña
La Tucumana
La Chaqueña (salteña del Chaco Salteño)
La Cordobesa
La chacarera es un baile de pareja. Su nombre provino -como es danza cantada- de la letra con que se acompañó en su comienzo.
Existen chacareras en verso quechua en Santiago del Estero. La primera versión musical la realizó Andrés Chazarreta en 1911.
La chacarera es una danza vivaz y picaresca, y consta de Primera y Segunda, y ambas partes son iguales pero invirtiendo la posición inicial.
Los instrumentos que la ejecutan son generalmente guitarra, violín, acordeón y bombo legüero.
La zamba
ORIGEN: La zamba procede de la zamacueca, danza que se bailaba en Perú en 1800. En 1824-25 pasa a Chile denominándosela con el nombre de cueca. A mediados del mismo siglo se extendió por el Ecuador y penetró también en la Argentina, pero no tuvo aceptación en los salones porteños.
CARACTERÍSTICAS: Es una danza menos movida que la zamacueca, elegante y algo sentimental. Su tonalidad se usa en ambos modos, y su compás es de 6/8.
ELEMENTOS: El pañuelo. Se le acompaña con guitarras y a veces con charangos o arpa campesina.
COREOGRAFÍA: Una pareja, rodeada de un corro de espectadores silenciosos.
OBSERVACIONES: Se usa con letra y sin ella. Además de las letras galantes usuales y otras que suelen referirse a asuntos políticos o guerreros.
Representa "el asedio cortés de la dama por el galán, y en una calculada esquivés de aquella, que a un tiempo mismo parece atraer y rehuir a su perseguidor. El galán traza entonces primorosos dibujos con los pies, y ondea en el aire un pañuelo, del que hace confalón de su conquista, acentuando en el gesto y el ademán el propósito de rendir a la dama; pero esta huye en un círculo, con amartelado vaivén, todo ello al ritmo lánguido, lento y sutil de la música. Las alternativas de la acción provienen de que, unas veces, el hombre va como en persecución de la mujer y en otras ella, que simula huirle, se vuelve a enfrentarlo, recogiendo delicadamente la falda, para mostrar de rato en rato la punta inquieta de sus zapatitos provocativos. La nota de color la dan aquí los pañuelos, ondeando siempre en lo alto, movido por las manos de los amantes y como mecidos, ellos también, por el aire voluptuoso que domina toda esta composición coreográfica."
CARACTERÍSTICAS: Es una danza menos movida que la zamacueca, elegante y algo sentimental. Su tonalidad se usa en ambos modos, y su compás es de 6/8.
ELEMENTOS: El pañuelo. Se le acompaña con guitarras y a veces con charangos o arpa campesina.
COREOGRAFÍA: Una pareja, rodeada de un corro de espectadores silenciosos.
OBSERVACIONES: Se usa con letra y sin ella. Además de las letras galantes usuales y otras que suelen referirse a asuntos políticos o guerreros.
Representa "el asedio cortés de la dama por el galán, y en una calculada esquivés de aquella, que a un tiempo mismo parece atraer y rehuir a su perseguidor. El galán traza entonces primorosos dibujos con los pies, y ondea en el aire un pañuelo, del que hace confalón de su conquista, acentuando en el gesto y el ademán el propósito de rendir a la dama; pero esta huye en un círculo, con amartelado vaivén, todo ello al ritmo lánguido, lento y sutil de la música. Las alternativas de la acción provienen de que, unas veces, el hombre va como en persecución de la mujer y en otras ella, que simula huirle, se vuelve a enfrentarlo, recogiendo delicadamente la falda, para mostrar de rato en rato la punta inquieta de sus zapatitos provocativos. La nota de color la dan aquí los pañuelos, ondeando siempre en lo alto, movido por las manos de los amantes y como mecidos, ellos también, por el aire voluptuoso que domina toda esta composición coreográfica."
El gato
ORIGEN: El gato, danza del gaucho y del montañés, fue baile de salón aristocrático y vino del Perú. Algunos opinan que El gato es de procedencia Ríoplatense. Se difundió intensamente por todo nuestro territorio y pasó al Paraguay. Fue la danza preferida en toda la provincia de Córdoba. Dice Ventura R. Lynch: "Creo no existirá un gaucho que no sepa por lo menos rascar un Gato". Todavía es bailado en nuestro territorio.
ELEMENTOS: Se acompaña con guitarras, y el corro a veces palmotea. En el norte suelen acompañarla con bombo criollo y arpa campesina.
COREOGRAFÍA: Aunque es baile de una sola pareja, estas pueden ser aumentadas a tres o cuatro. Los movimientos que se realizan son de tipo gimnástico y van acompañados de castañeteo y zapateo. Los gestos son de donaire, malicia y agilidad.
OBSERVACIONES: Una de las variantes más importantes de este baile es El gato con relaciones, en el cual, entre una y otra copla, el galán o la dama improvisan versos. Otra variante más reciente es El gato correntino, del que son muy populares las siguientes estrofas:
Cuando pasó Lavalle,
¡Mi vida!
Por el camino,
Este gato bailaron,
¡Mi vida!
Los correntinos.
ELEMENTOS: Se acompaña con guitarras, y el corro a veces palmotea. En el norte suelen acompañarla con bombo criollo y arpa campesina.
COREOGRAFÍA: Aunque es baile de una sola pareja, estas pueden ser aumentadas a tres o cuatro. Los movimientos que se realizan son de tipo gimnástico y van acompañados de castañeteo y zapateo. Los gestos son de donaire, malicia y agilidad.
OBSERVACIONES: Una de las variantes más importantes de este baile es El gato con relaciones, en el cual, entre una y otra copla, el galán o la dama improvisan versos. Otra variante más reciente es El gato correntino, del que son muy populares las siguientes estrofas:
Cuando pasó Lavalle,
¡Mi vida!
Por el camino,
Este gato bailaron,
¡Mi vida!
Los correntinos.
El "Bombo legüero"
El "Bombo legüero" es un instrumento de percusión, infaltable en las bandas folklóricas. Su sonido, tan ancestral como único jamás pierde vigencia y marca el compás de nuestros ritmos. Es bien criollo porque su historia mezcla lo nativo con lo español. Se lo llama legüero porque su sonido se puede escuchar a varias legüas de distancia....
Por lo común se construye con un tronco de árbol ahuecado de ceibo, tala o quebracho blanco de unos 60 cm de alto y con dos membranas, de cuero de oveja, cabra, guanaco, vizcacha u otro animal; los expertos cuentan que los mejores parches son de cuero de cabra y de oveja.
Este instrumento membranófono debe su nombre de legüero a que por su sonido grave y profundo se podía escuchar en el campo a muchas legüas. La zona de popularidad es en el noroeste argentino, en Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja, principalmente.
Su mayor virtud se debe a la profundidad de su sonido, ya que al ser percutido con palos y debido a la tensión de los parches no es posible conseguir muchas variantes en los sonidos que de el puedan lograrse, sin embargo el bombo legüero enriquece los ritmos de las danzas argentinas de un poder rítmico único.
El bombo legüero ó criollo, no se conoció en Argentina hasta la llegada de los españoles a estas latitudes, aunque ya había un instrumento de características similares conocido como bombo nativo antecesor de nuestro bombo legüero.
El bombo nativo, como muchos instrumentos de percusión étnicos surge por una necesidad del hombre de expresarse a través de la música en festejos y rituales religiosos.
Con la llegada de los españoles y los tambores militares, junto con ellos, inspiran a los nativos a incorporar aros de madera de donde atan los tientos pasándolos por unos anillos llamados tensores, y así nace el bombo criollo.En Argentina, El "Indio" Froilán González, del monte santiagueño, es el más famoso luthier de bombos legüeros. Entre los "bombistos" más populares podemos destacar a Domingo Cura, posiblemente el SANTIAGUEÑO más reconocido, Vitillo Ábalos (Los Hermanos Ábalos), Alfredo Abalos, El Indio Froilan Gonzalez, luthier.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)